Estamos teniendo problemas en el servidor y por eso no está disponible.
Trabajamos para solucionarlo lo antes posible.
¡Sentimos mucho las molestias!

Os avisaremos en cuanto vuelva a estar operativa. ¡Muchas gracias por vuestra paciencia!

Avanza en tu carrera como profesor de ELE con cursos prácticos hechos a medida.

BIOGRAFÍA

Fátima es de Alcalá de Henares (cerca de Madrid). Es profesora de español y autora de materiales para la enseñanza-aprendizaje de ELE. Estudió Filología Hispánica en la UAH, y se especializó con un máster de Enseñanza de español (también en la UAH) y un máster de Gramática y estilo (en la UNED). Ha sido examinadora DELE (A1-C2), correctora de TFM del mismo máster que cursó en la UAH, y ha tutorado prácticas de futuros profesores de español. En el aula, disfruta especialmente la oportunidad de organizar talleres de música y de teatro. ¡Nada como el ritmo de la lengua cervantina!

BIOGRAFÍA

Jennifer Niño empezó su formación con un Bachelor en Traducción e Interpretación (español, inglés y alemán). Tiene un Máster en Estudios Románicos: Contactos Culturales y Comunicación (español e italiano). Es una investigadora y creadora activa y cuenta con más de 14 años de experiencia en la enseñanza de ELE. Ha ejercido como profesora de ELE y DAF en diferentes contextos en Alemania: adolescentes, universitarios y adultos. Ha colaborado con diferentes proyectos del mundo ELE relacionados con la creación de materiales, las herramientas digitales y la Lingüística Cognitiva. Es una bloguera activa; crea materiales para la enseñanza y el aprendizaje de español (profe-de-espanol.de) y alemán (das-sprachenlabor.de). Como formadora, se ha enfocado en el uso de herramientas digitales, e-learning y creación de materiales visuales e interactivos. Actualmente trabaja en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania, y tiene su proyecto de enseñanza online de español y alemán. Más sobre su carrera profesional se puede encontrar aquí

BIOGRAFÍA

Ana Campano está especializada en la enseñanza de Español a niños y adolescentes, trabajando tanto en contextos online como presenciales. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla y, posteriormente el Máster en Enseñanza de Español a Extranjeros. Más recientemente, ha realizado un segundo Máster de Profesorado en Enseñanza Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. También ha complementado su formación con diversos cursos y certificaciones relacionados con temas como la gamificación, la educación emocional o la enseñanza respetuosa. Actualmente, dirige la escuela online para niños Catchyespañol y trabaja en conjunto con Enjoy Español en labores de gestión, además de como profesora. Además, disfruta realizando diversas colaboraciones con organismos como la propia ELEInternacional o la Universidad de Sevilla, dónde ha impartido clase a los alumnos de MAES.

BIOGRAFÍA

Ana Gómez es Diplomada en Magisterio de Ed. Primaria y poseedora de un posgrado en Didáctica del ELE y en Educación Artística. Desde que finalizó dichos estudios, ha impartido clases a niños, adolescentes y adultos en distintos centros fuera y dentro de España. Actualmente trabaja como profesora de español en Madrid, como formadora y como creadora de recursos en distintas webs dedicadas a materiales para la clase de ELE. Interesada en el diseño de actividades para clase, creó en 2013 el blog Lápiz de ELE, enfocado a compartir ideas e inspirar a otros profesores.

BIOGRAFÍA

Graduada en Magisterio por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de enseñanza de español de Edeca Formación. Lleva desde 2017 enseñando español, tanto a niños y a adolescentes como a adultos, en diferentes instituciones educativas en España, Reino Unido y Alemania, tanto en contexto presencial como en línea. Además, es creadora de contenidos y colaboradora habitual en ELEInternacional. En su web “Jardín de idiomas”, comparte con otros docentes recursos y materiales para las clases de idiomas.

BIOGRAFÍA

Anabel de Dios Martín es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Formación de Profesores de Español como lengua extranjera (ELE) por IL3-Universitat de Barcelona. Lleva 30 años desarrollando su actividad docente en International House Madrid, como profesora de español y formadora de profesores, impartiendo tanto cursos presenciales como en línea. Además ha dado seminarios y talleres sobre diferentes aspectos de la enseñanza-aprendizaje en distintas ciudades y países y ha coordinado durante años el Encuentro Práctico de Profesores de Español organizado por International House Madrid y Editorial Edinumen. Tiene especial interés en la creación de materiales y es coautora de todos los niveles del manual  Etapas.

BIOGRAFÍA

Ángeles Carreres es profesora de lengua española en la Facultad de Lenguas Modernas y Medievales de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Antes de llegar a Cambridge, trabajó como profesora de español en el Centro de Lenguas de la Universidad de Bayreuth, Alemania. Una de sus principales áreas de investigación es el uso de la traducción en la enseñanza de lenguas. Junto con María Noriega-Sánchez y Carme Calduch, es autora del libro Mundos en palabras: Learning Advanced Spanish Through Translation (Rouledge, 2018), una propuesta pedagógica innovadora que busca integrar enseñanza de traducción y enseñanza de lengua. Ha publicado diversos artículos en este campo y es coeditora de los números monográficos La traducción en la enseñanza del español: la quinta destreza (Journal of Spanish Language Teaching, 2017) y Translation and Plurilingual Approaches to Language Teaching and Learning (Translation and Translanguaging in Multilingual Contexts, 2021). Ángeles también está interesada en la relación entre traducción y filosofía. Es autora de Cruzando límites: la retórica de la traducción en Jacques Derrida (Peter Lang, 2005) y coeditora de Translation and Multimodality: Beyond Words (Routledge 2020). En 2008 fue una de once galardonados con el Premio Pilkington a la excelencia docente, otorgado por la Universidad de Cambridge.

BIOGRAFÍA

Licenciada en Filología Clásica, por la Universidad Complutense, obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha llevado a cabo su investigación sobre el fenómeno de lenguas en contacto. En la enseñanza de ELE, ha trabajado en la Universidad Hebrea de Jerusalén y el Instituto Cervantes de Tel Aviv, entre otros. Tras volver a España, se ha dedicado a a la enseñanza de EL2 para inmigrantes y refugiados, brevemente como voluntaria en La Merced Migraciones y desde hace un tiempo en Asilim, Asociación para la Integración Lingüística del Inmigrante en Madrid, donde es miembro del equipo de alfabetización.

BIOGRAFÍA

Después de una amplia experiencia docente en todos los niveles de grado, incluida la educación especial, y sus estudios de doctorado en la Universidad Northwestern, la doctora Bernice McCarthy desarrolló un modelo de instrucción para conectar a todos los tipos de alumnos. Estaba convencida de que la diversidad de los alumnos requería un aprendizaje integral. Bernice McCarthy se basó en la investigación de Jung, Paiget, Vygotsky, Dewey, Lewin y Kolb para crear un sistema de instrucción que avanzaría a través del ciclo completo de aprendizaje utilizando estrategias que resultarían atractivas para todos los alumnos. Este enfoque innovador, el Sistema 4MAT, fue la base para la fundación de su empresa, About Learning, en 1979.

BIOGRAFÍA

Licenciada en Filología Inglesa por  la Universidad de Granada (2007), Máster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la Universidad de Alcalá (2009) y Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Iberoamericana en la Universidad de Barcelona (2020). Doctora en Estudios Ingleses (Literatura y Estudios Culturales) en la Universidad de Santiago de Compostela (2015) con una beca predoctoral “María Barbeito”.
Fue profesora asociada en la Universidad Brown de la Ivy League (2012-2013), profesora asistente visitante en la Universidad de Mississippi (2015-2018) y actualmente es profesora titular de Español y Director de Cursos de la Primera Programa de español en la Universidad de Tennessee, Knoxville. Al mismo tiempo colabora como formadora de profesores impartiendo charlas y cursos sobre técnicas pedagógicas para el aula. Sus publicaciones se enfocan en la Adquisición de un Segundo Idioma, Literatura Hispánica e Inglesa y Estudios Culturales.

BIOGRAFÍA

Celia Rodríguez Ruiz es pedagoga y psicóloga general sanitaria. Especialista en aprendizaje y psicoterapia, la educación y el bienestar de las personas.Tiene una amplia experiencia como docente presencial y en línea, formación de formadores, psicoterapia y creación de material pedagógico. Autora de materiales didácticos y publicaciones divulgativas.

BIOGRAFÍA

César es originario de Madrid. Tiene formación docente y ha estado enseñando lenguas extranjeras a estudiantes de primaria durante los últimos 12 años. También es músico y comenzó a escribir canciones para enseñar español cuando se mudó a San Francisco en 2007. La música es su principal herramienta de enseñanza y la base de Rockalingua, una colección de recursos para profesores de español. César colabora con un grupo de profesores de español para diseñar actividades y generar ideas para futuros materiales de Rockalingua.

BIOGRAFÍA

Máster en Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Oviedo desde el año 2014. Cuenta con más de 8 años de experiencia como profesora de ELE online y presencial en diferentes centros privados. Colabora con editoriales especializadas del sector y también ha participado en proyectos de formación de profesores como el Programa de Desarrollo Profesional (Edinumen) o Didactas. Actualmente ejerce como profesora de ELE y creadora de contenidos a través de su propio proyecto online My Spanish on the go, dentro del cual ha creado el pódcast para estudiantes de nivel intermedio Español con vos.

BIOGRAFÍA

Es doctora en Lingüística Española por la Universidad de León. Actualmente, trabaja en la KU Leuven en la Facultad de Letras como asistente doctor en el departamento de Lingüística Aplicada y como tutora de prácticas en la Formación de Profesores de Español de esta misma universidad. Su labor docente se ha desarrollado en diversos y variados ámbitos de la enseñanza del español como lengua extranjera: desde escuelas secundarias pasando por centros de enseñanza no reglada, hasta centros de enseñanza superior. Esta ha consistido, fundamentalmente, en la enseñanza de la Expresión Oral y Escrita, de la Comunicación Interna, así como en la impartición de seminarios sobre la didáctica de ELE. Su ámbito de investigación se ha ceñido al Análisis del Discurso y de la Conversación, y se ha centrado los últimos años en el tratamiento del componente pragmático en ELE: desde su aplicabilidad a través de nuevas herramientas de diseño propio, pasando por temas más ‘controvertidos’ como el tabú léxico y la aceptación de su enseñanza en el aula.

BIOGRAFÍA

Francisco Jiménez Calderón es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura, donde ejerce como profesor del Área de Lengua Española. En esta universidad es Director del Instituto de Español como Lengua Extranjera y Coordinador del Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Es, además, miembro de la Junta Directiva de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE). Imparte y dirige regularmente cursos de español y de formación de profesores de español dedicados tanto a la formación básica como a áreas específicas. Su investigación se centra en el estudio de la adquisición y enseñanza del vocabulario del español como lengua extranjera, y también ha trabajado sobre diseño de materiales y sobre fines específicos. Se ocupa, asimismo, del análisis de discursos específicos y géneros discursivos en español.

BIOGRAFÍA

Gabriel Neila González es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Alcalá, Máster Oficial en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE por la Universidad de Jaén, Bachelor of Arts in Applied Modern Languages por la University of Northumbria at Newcastle (Reino Unido) y Diploma de Estudios Avanzados dentro del programa de doctorado en Lenguas Modernas de la Universidad de Alcalá. En estos últimos años se encuentra en fase de elaboración de tesis doctoral dentro del programa de doctorado de la Universidad Internacional de la Rioja. Es profesor de español para extranjeros desde el año 2005. Ha trabajado como lector en la Universidad de Thammasat (Tailandia) dentro del programa MAEC-AECID. En la actualidad es profesor de ELE en Alcalingua-Universidad de Alcalá, profesor en la Universidad Nebrija y asesor pedagógico y formador en la editorial Edinumen. 

BIOGRAFÍA

Licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía por la Universidad de Navarra. Hace más de 10 años abrió su propio gabinete psicopedagógico en el que ayuda a jóvenes estudiantes a adquirir un mejor hábito de estudio y a ser unos maestros de las técnicas de estudio y de organización de la información. Al mismo tiempo, creó un pequeño blog llamado Creative Mindly en dónde ofrece técnicas educativas, creación de materiales educativos y asesoramiento pedagógico. A día de hoy tiene miles de seguidores en redes, dónde combina su experiencia como pedagoga y la creación de materiales.

BIOGRAFÍA

Graduado en Filología Hispánica (2012-2016), Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (2016-2017), Máster Universitario en profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (2017-2018), Experto Internacional en Docencia Especializada en Español como Lengua Extranjera (2018-2019), Master Universitario en Investigación en Discapacidad (2020-2021) por la Universidad de Salamanca y Experto en Disartria y Discapacidad Auditiva (2019-2020) por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Ha realizado prácticas como profesor de ELE en la Escuela Oficial de Idiomas de Salamanca y ha trabajado en varias escuelas de idiomas privadas de Salamanca y Málaga. Sus líneas de investigación-acción en el aula de ELE van encaminadas a potenciar, facilitar y mejorar la formación especializada para investigadores y docentes en el ámbito de la discapacidad, así como también a concienciar sobre la importancia de desarrollar de nuevos planes de formación adaptados a las necesidades cambiantes del sector educativo de L2/LE en materia de atención a la diversidad. También ha sido ganador del premio de investigación a mejor memoria de máster ASELE en 2018 y formador de diversas escuelas, universidades y asociaciones que buscaban formación en el ámbito de la discapacidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de ELE. Actualmente es doctorando de la Universidad de Salamanca, miembro del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), investigador en el equipo universitario COMPLyDIS (Competencia Lingüística y Discapacidad), forma parte del área de I+D+i de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca, donde también se encarga de la elaboración y corrección de los exámenes de certificación lingüística en el ámbito ELE (DELE, SIELE y USAL esPro), y es profesor colaborador en la UOC.

BIOGRAFÍA

Licenciado en periodismo y viajero incansable. Profesor de español desde 2012 en países como Suiza, Canadá o Tailandia. Actualmente vive en Chiang Mai, desde donde trabaja como profesor de ELE online y tutor del Curso de Enseñanza de Español para niños y adolescentes de ELE Internacional. Creador de la plataforma Chit Chat Español y escritor y traductor de literatura infantil para la editorial californiana Tiny Readers.

BIOGRAFÍA

Licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Oviedo y máster en Formación del Profesorado en Lengua y Literatura, Latín y Griego por la Universidad de Málaga. Actualmente cursando el Grado de maestro en Educación Primaria en la UNIR. Posee formaciones específicas como profesora de ELE a niños por el Instituto Cervantes.
Ha trabajado como profesora de español en escuelas internacionales de España y UK, y es poseedora del QTS (Qualified Teacher Status) por el Ministerio de Educación Británico. Fundadora de Enjoy Español, donde también imparte clases de ELE online a niños. Examinadora DELE en la Universidad Miguel Hernández. Formadora de profesorado en Enjoy Español, Fundación Universidad de La Rioja y como parte del equipo académico de ELE Internacional.

BIOGRAFÍA

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, ​​con especialización en los cursos de doctorado de la Universidad Complutense de Madrid sobre Literatura del Siglo de Oro, y con Máster de Español para Extranjeros por la Universidad Menéndez Pelayo (Santander). Combina su trabajo como docente de español con el de escritora y habiendo impartido también talleres de escritura creativa en Madrid y Barcelona. Docente con más de 10 años de experiencia, ha colaborado con empresas como Siemens, Azko Nobel, AEG, Bertelsmann y el Instituto Goethe. Tiene experiencia en la enseñanza a alumnos con dificultades de aprendizaje, en concreto, con estudiantes adultos con dislexia. Hace 5 años creó la escuela de español en línea Martaspanishclass Barcelona.
Al mismo tiempo, es examinadora acreditada por el Instituto Cervantes del C1 y el C2 y miembro del equipo académico en ELEInternacional.

 

BIOGRAFÍA

Licenciada en Filología Hispánica en 1999, con el curso de aptitud pedagógica cursado en 2006 y un postgrado en corrección en español de la Universidad de Valencia (2011). 
Además de ello es formadora de formadores, tutora de prácticas de la Universidad de Valencia (ADEIT) desde el 2009, y coordinadora y examinadora de los exámenes DELE y CCSE. Ha ejercido como jefa de estudios en una academia de español para extranjeros durante 15 años. En la actualidad es gestora y creadora de contenidos educativos y tutora de cursos en ELE Internacional.

BIOGRAFÍA

Chema Romero, Graduado en Educación Primaria, Experto Universitario en Metodología y Didáctica de la enseñanza de Español como L2 y LE, Experto Universitario en Enseñanza de Español. Máster en Formación del Profesorado de Secundaria, Máster en Dirección de Centros Educativos y Posgrado en Organización Académica. Docente universitario  y de Formación Profesional en el ámbito de la educación y formador de profesores. Docente de ELE. Asesor independiente de centros educativos. Fundador y Director de Beco Formativa (becoformativa.es), asesoría y consultoría para centros de ELE y centros de Formación. Actualmente trabaja en ELEInternacional como gerente de proyectos y miembro del Equipo académico.

BIOGRAFÍA

Licenciado en Filología Hispánica, Experto en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Formación de Profesores de Español por la Universidad de Alcalá. Profesor inquieto y aventurero con más de 15 años de experiencia en la docencia. Ha ejercido como profesor de español en Holanda, Polonia, EE.UU., Singapur y España. Ha sido director del Departamento de Lengua y Cultura Española en la Universidad Marítima en Gdynia (Polonia), profesor colaborador en Universidad Nebrija y jefe de estudios en EF Escuela Internacional de Español en Madrid. Estos últimos años se ha dedicado a su faceta de creador de materiales didácticos, además de trabajar como formador de formadores, asistiendo como ponente a múltiples eventos educativos en todo el mundo. Actualmente, forma parte del grupo de investigación “Factores emocionales en el aprendizaje del español como segunda lengua y en la construcción de la identidad lingüística y sociocultural” en la Universidad de Alcalá, es director académico en ELEInternacional y coordinador del departamento de formación en la editorial Edinumen.

BIOGRAFÍA

Inés Ruiz, creadora y directora de ELEInternacional desde 2015. Licenciada en Traducción e Interpretación, posee un posgrado en enseñanza de ELE y otro en enseñanza de ELE a niños. Por otro lado, poseé un máster en Educación y e-learning y un máster en Neuroeducación.
Empezó a dar clases de español hace 12 años y ha sido profesora de español y de traducción en la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Allí fue directora de tres franquicias de enseñanza de español a niños, concretamente en Edimburgo, Cambridge y Oxford. Fue la directora de formación de todas las franquicias y creadora del currículum y contenidos.

BIOGRAFÍA

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Cursa actualmente el Máster en Español Segunda Lengua / Lengua Extranjera en la Universidad de Minho.
Comenzó a dar clases de español a través de Internet 2015 en diversas plataformas hasta que creó Nube doble, un portal de enseñanza de español en línea.
Colabora con ELEInternacional desde 2017, participando en diversos módulos del curso universitario de Enseñanza de Español en línea y en el taller de Español para Fines Específicos.
Ha trabajado como profesor de español para los negocios en Alemania y ahora reside en Letonia e imparte clases en la Universidad Riga Business School.

BIOGRAFÍA

Después de graduarse en la Universidad Complutense de Madrid como experta en Traducción e Interpretación, comenzó a trabajar como docente en una escuela primaria en Madrid para después mudarse a Bristol, donde siguió trabajando de docente. Máster en Neuropsicología y Educación. En 2013 abrió su propia Escuela de Idiomas –The Language House–, una academia privada con más de 250 alumnos de todas las edades y cinco profesores de idiomas de diferentes rincones del mundo. Durante los últimos años ha realizado cursos de desarrollo personal, como el curso CELTA, para mejorar las habilidades docentes y ha realizado el curso para convertirse en examinadora oral de Cambridge. Al mismo tiempo, desarrolla materiales didácticos e imparte talleres y seminarios en diferentes instituciones, como la Casa Internacional, la Universidad de Castilla la Mancha (Castilla la Mancha), la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y el Centro de Formación del Profesorado de Málaga.

BIOGRAFÍA

Licenciado en Filología Hispánica en la especialidad de Literatura por la Universitat de les Illes Balears. Actualmente compagina sus clases de Lengua castellana y Literatura en un instituto en Barcelona con la formación presencial y online relacionada con la gestión del aula, las nuevas metodologías, el uso de las TIC y la educación emocional. Es el autor del blog educativo para docentes y estudiantes Justifica tu respuesta.

BIOGRAFÍA

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid con especialización en español para extranjeros. Máster en formación de profesores de español para extranjeros por dicha universidad y actualmente doctoranda de la misma. Coordinadora de las prácticas del Máster y examinadora de las pruebas orales de DELE (Instituto Cervantes). Ha obtenido la formación de examinadora de todos los niveles del DELE y colabora como examinadora. Trabajó con anterioridad en diversas Universidades nacionales (Universidad Antonio de Nebrija) e internacionales (Universidad de Turismo WSWFit en Sopot, y Universidad de Económicas WSFia en Gdansk, Polonia). Desde el año 2007 trabaja como profesora de español para extranjeros en la Escuela Oficial de Idiomas, donde ha sido jefa de departamento, coordinadora y redactora de las Pruebas de Certificación de la Comunidad Valenciana de español para extranjeros en diferentes escuelas, redactora del nuevo currículo de español de escuelas oficiales de idiomas y formadora de alumnos en prácticas de asignaturas de Filología Hispánica de la Universidad de Alicante y del Máster de español como lengua extranjera. Actualmente es profesora, jefa de departamento de la EOI de Torrevieja (Alicante) y formadora de profesores especializada en afectividad, mediación lingüística y evaluación. Imparte cursos para el profesorado en diversas instituciones y universidades y participa en congresos a nivel nacional e internacional.

BIOGRAFÍA

Miriam Antón es Coach Personal y Educativo, experta en Mindfulness y Gestión Emocional. Actualmente está cursando un Master Internacional en Psicoterapia Adleariana. Trabaja con aquellas personas que quieren cambiar y conseguir la vida que sueñan, con padres, madres y docentes que quieren educar a sus hijos y/o a sus alumnos de una manera positiva y respetuosa.
Además, con sus talleres y formaciones ayuda a aquellas familias y profesionales que quieren aprender las mejores estrategias para educar a los niños y niñas de una manera consciente, respetuosa, efectiva y afectiva.

 

BIOGRAFÍA

Licenciada en Filología Hispánica (2004) y Diploma de Estudios Avanzados en Lengua y Sociedad por la Universidade de Vigo (2006). Durante sus estudios disfrutó de diferentes becas de investigación predoctorales de este centro y de contratos de investigación para la realización de su tesis doctoral en Morfología del español (2011) por parte del programa María Barbeito de la Xunta de Galicia. Es profesora de ELE desde 2005 cuando comenzó a impartir clases en el Centro de Linguas de la Universidade de Vigo. En 2008 ganó una Beca Lectorado de la AECID para trabajar en la Yerevan State University de Armenia. Su perfil internacional se completa con estancias laborales en universidades de Rumanía (Universitatea Stefan cel Mare), Ucrania (Universidad Nacional Minera de Dnipropetrovsk) y Japón (Aichi Prefectural University). Actualmente es profesora ayudante doctora en la Universidad de Alicante. Es miembro de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE), de la cual es miembro de la Junta como vocal. Actualmente forma parte del Grupo de investigación de Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras (ACQUA) de la Universidad de Alicante. Sus intereses de investigación son los factores afectivos y motivacionales, de hecho, en 2019 ganó una beca posdoctoral José Castillejo para estudiar la desmotivación y la enseñanza de léxico en la Universidad Nacional de Irlanda Galway.

BIOGRAFÍA

María Eugenia Caldas es Catedrática de Secundaria, de la especialidad de Formación y orientación laboral. Doctora en Derecho, con la tesis Prevención de riesgos laborales en el sector docente, que constituye un estudio sistemático sobre los riesgos específicos del profesorado. Obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad, con opción a premio extraordinario. Es licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas. Máster en prevención de riesgos laborales con tres especialidades, Seguridad en el trabajo, Higiene industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicada.
Ha dirigido el Servicio de Prevención del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. En la actualidad imparte docencia en ciclos bilingües, estando acreditada para impartir clases de su especialidad en lengua inglesa. Es autora de diversos libros de texto de Formación Profesional y Educación Secundaria Obligatoria.

BIOGRAFÍA

María Alcaraz es una apasionada del marketing, de la comunicación, los eventos, la expansión y la gestión de retail. Licenciada en periodismo por la Universidad de Málaga, Máster en Diseño Gráfico y Multimedia y Máster en Marketing, Publicidad, Comunicación y Ecommerce. Experta en Marketing y Publicidad en Internet por la Universidad Complutense.
Fundadora en 2014 del estudio de marketing, comunicación y retail “Maryenk”, dedicado al lanzamiento y viralización de marcas de diferentes ámbitos. Al mismo tiempo, colabora con MBO Publicidad como consultora de estrategia y contenido para el desarrollo de marcas, productos, servicios y negocios de diversas áreas de negocio y nichos comerciales y es docente de cursos de formación en Grupo IOE, grupo adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares, en áreas tales como Marketing y Comunicación, Social Media, Protocolo y Gestión Hotelera.

BIOGRAFÍA

Licenciada en Filología Francesa y Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Salamanca. Ha trabajado como auxiliar de conversación en un colegio en Lille y como lectora en la Universidad de Estrasburgo en Francia.
Experta en la preparación y corrección de exámenes DELE, con título de examinadora de todos los niveles.
En 2016 creó “Eleconole”, donde ofrece clases de español en línea y servicios y materiales para profesores de español.